Showing 109–120 of 157 results
Pokémon Let’s Go, Pikachu! y Pokémon Let’s Go, Eevee! marcan una escisión en las entregas troncales de la franquicia Pokémon, manteniendo el género de rol por turnos y aventuras los mismos pilares de exploración, coleccionismo y combate de los juegos clásicos; pero explorando un público más general y abierto bebiendo directamente de Pokémon GO (2016).
Planteados como una reinvención de Pokémon Amarillo (1998), Pokémon Let’s Go, Pikachu! / Let’s Go, Eevee! nos devuelven a la región de Kanto para convertirnos maestros Pokémon en una historia totalmente nueva. Dejando a un lado a Charmander, Squirtle y Bulbasaur, comenzamos nuestro viaje con las simpáticas mascotas Eevee y Pikachu para seguir la filosofía de “¡hazte con todos!” con un estilo diferente.
Pokémon Escarlata / Púrpura es la novena generación de la saga de Game Freak, proponiendo a los usuarios una vez más partir a explorar un vasto mundo en busca de monstruos a los que capturar y entrenar para llegar a ser el mejor. Los videojuegos se presenta como los primeros RPG de mundo abierto de la saga, permitiendo a los usuarios seguir disfrutando de los clásicos de siempre, como descubrir Pokémon, entrenarlos, intercambiarlos, combatir y formar tu equipo con ellos, pero también descubrir un nuevo nivel de inmersión en la aventura gracias a múltiples novedades.
- Nuevas entradas de la serie principal de juegos de rol Pokémon llegan a Nintendo Switch simultáneamente a finales de 2019
- Los juegos Pokémon Sword y Pokémon Shield tienen lugar en la recién descubierta Región de Galar
- Galar es una región expansiva con diversos ambientes: un campo idílico, ciudades contemporáneas, bosque espeso y montañas escarpadas cubiertas de nieve
Pokémon Diamante Brillante / Perla Reluciente (Pokémon Brilliant Diamond / Shining Pearl) son remakes de las entregas troncales de cuarta generación, firmadas originalmente por Game Freak en 2007. En esta ocasión, el estudio ILCA (Dragon Quest XI, NieR: Automata, Code Vein) mantiene la estética chibi con unos entornos tridimensionales diseñados para sacar partido al poderío gráfico de Nintendo Switch. Al contrario que su contraparte de acción, Legend of Arceus, mantendrá la cámara cenital fija y los combates por turnos propios de los RPG portátiles tradicionales.
Inspirado por el clásico de Nintendo 64, New Pokémon Snap es un juego de aventura fotográfica para Nintendo Switch donde el profesor Espejo nos invita a explorar el archipiélago de Lensis para observar y estudiar en su hábitat salvaje a más de 200 criaturas y, por supuesto, fotografiarles. De fondo un misterio que como jugador hemos de investigar: el fenómeno Lúmini, que provoca que plantas y algunos pokémon de estos territorios tengan propiedades únicas e incluso lleguen a brillar.
- Atrapa, lucha e intercambia Pokémon en una aventura completamente nueva en la región de Galar
- Elige entre tres nuevos Pokémon socios y encuentra Pokémon nunca antes vistos
- ¡Descubre el misterio detrás de los Pokémon legendarios Zacian y Zamazenta!
- ¡Forma equipo con otros Entrenadores para participar en batallas de Max Raid***!
- Combate Pokémon Dynamax salvaje en batallas Max Raid e intenta atraparlos***
La saga Prince of Persia vuelve a la carga con Prince of Persia: The Lost Crown, un nuevo título de una de las franquicias más queridas de Ubisoft que lo cierto es que llevaba muchos años (demasiados) sin dar señales de vida. En esta ocasión, el famoso PoP que creó originalmente Jordan Mechner hace más de treinta años, retorna convertido en un metroidvania en 2D de dificultad endiablada, una aventura de acción y plataformas que permitirá al usuario viajar por la mitología persa y manipular los límites del espacio y el tiempo. Los que recuerden Prince of Persia por la trilogía de Las Arenas del tiempo encontrarán chocante este cambio a las dos dimensiones, pero lo cierto es que sus dos primeras entregas fueron precisamente en 2D. Aunque, eso sí, con un estilo visual mucho más sobrio y amparados en técnicas de animación muy avanzadas como la rotoscopia.
Rabbids: Party of Legends es una colección de caóticos minijuegos para disfrutar con la familia y amigos donde estos célebres personajes de Ubisoft han de embarcarse en una increíble misión, llena de momentos graciosos y personajes extravagantes. Se trata de una propuesta ideal para que participe todo el mundo, ya que la dificultad de los niveles es totalmente personalizable y cuenta con controles muy intuitivos. Hasta cuatro personas podrán unirse de forma local a su acción desternillante, con modos 2c2 o todos contra todos, así como la posibilidad de crear listas de reproducción para diseñar la noche de fiesta perfecta.
Rayman, Globox y los Diminutos intetan encontrar una tienda llena de preciosos cuadros; al llegar se dan cuenta de que cada uno de ellos les transporta a una nueva y mejor aventura. Rayman Legends es la secuela de Rayman Origins. Toma los elementos del primer videojuego y los mejora con nuevas secciones de plataformas, nuevas habilidades y niveles bidimensionales nunca vistos en el género. Las fases musicales hacen del presente videojuego una producción muy especial: algunas melodías clásicas de pop y rock tocadas con elementos con los que se toparán Rayman y sus colegas en las diferentes pantallas del juego. Un desarrollo de Ubisoft Montpellier lleno de colorido, habilidad y acción con un estilo artístico único. Michel Ancel y su equipo galo han desarrollado, además, uno de los mejores videojuegos multijugador de plataformas jamás realizados: júntate con otros tres jugadores y convierte las pantallas en una auténtica locura. Rayman Legends Definitive Edition cuenta con la experiencia completa original y algunas sorpresas inéditas para los seguidores del personaje de Ubisoft.
Sega Mega Drive Classics (Sega Genesis Classics en Norteamérica) es un recopilatorio sobre más de 50 videojuegos de la consola de 16 bits japonesa para PC, PS4 y Xbox One. Incluirá grandes clásicos como Golden Axe, Sonic the Hedgehog, Altered Beast, Comix Zone, Streets of Rage, etc. De momento se desconoce si Sega Mega Drive Classics contará con mejoras adicionales sobre los títulos.
Shin Megami Tensei 3 Nocturne HD Remaster trae de vuelta a PS4 y Nintendo Switch un clásico JRPG de Atlus que se estrenaba originalmente en PlayStation 2 en el año 2003. Es descrito como un remake que mejora los gráficos y la propia jugabilidad de esta aventura de rol, incorporando modelos 3D y fondos remasterizados, nuevos niveles de dificultad adaptados a toda clase de jugadores, guardado en suspensión y la posibilidad de escoger entre voces en japonés o inglés.
Shin Megami Tensei 3 Nocturne HD Remaster invita al jugador a decidir el destino del mundo enfrentando una revolución demoniaca que amenaza con engullir Tokio.
El quinto capítulo numerado de la saga de rol Shin Megami Tensei es de Nintendo Switch. El videojuego, una nueva aventura de rol japonés desarrollada por Atlus, cambia su clásica ambientación de fantasía medieval por una más moderna y actual, de hecho Shin Megami Tensei V nos lleva a explorar la más profunda oscuridad, dominada por demonios en una Tokio destruida en la que aguarda la muerte en cada esquina. Un mundo sobrenatural, con demonios y peligrosas criaturas.
Fusionándonos con un demonio, nos convertiremos en un ser que combina lo humano con lo diabólico. Tendremos que aliarnos con los ángeles para acabar con el mal… o no. SMTV se hace fuerte en sus combates. Su dificultad es muy elevada pero lo recompensa con grandes momentos muy épicos. La saga deja atrás la exploración pasillera para abrir su mundo a grandes zonas abiertas en las que explorar, reclutar demonios y hallar importantes secretos.